Proyectos reales, impacto real: ¡Conozca a los pasantes de verano de Dymax y Bomar 2025!

El Programa de Pasantías de Verano de Dymax ofrece a los estudiantes la oportunidad de involucrarse en proyectos reales, colaborar con expertos y generar un impacto significativo. Desde innovaciones en ingeniería hasta estrategias de marketing, nuestros pasantes adquieren experiencia práctica, desarrollan habilidades valiosas y se divierten haciéndolo. Aquí les presentamos sus increíbles experiencias.

Dymax and Bomar interns gather together for a group picture.

De izquierda a derecha, Reanna, Gianna, Jack, Thomas y Jared.

Pasantía de Reanna Persaud en Gestión de Productos de Equipos en Dymax

Reanna Persaud, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Hartford, se unió a Dymax como becaria de Gestión de Productos de Equipos. Con formación en ingeniería desde la secundaria, Reanna buscaba explorar diferentes campos y adquirir experiencia en la industria.

Su pasantía incluyó diversos proyectos analíticos y técnicos. Actualizó informes comerciales clave, como el pronóstico mensual, el cuadro de mando semanal y la lista de liquidación. Reanna también colaboró en la prueba de nuevas funciones de Accolade y desarrolló una macro en Excel para automatizar la identificación de productos a partir de datos de texto libre, una tarea que requirió aprender Visual Basic y resolver problemas de código mediante ensayo y error.

Otro proyecto importante fue analizar el flujo de oportunidades de Dymax. Reanna examinó métricas como las tasas de éxito, el tamaño de las oportunidades y las etapas del ciclo de ventas para identificar áreas de mejora. Su trabajo culminó con una presentación con tablas y gráficos resumen que destacaban las tendencias en los ingresos globales y el rendimiento del flujo de ventas entre 2020 y 2025.

La experiencia de Reanna perfeccionó sus habilidades en análisis de datos, codificación y gestión de productos. Apreció el ambiente de equipo de apoyo y señaló que, si bien las macros representaban un desafío, también se convirtieron en una valiosa oportunidad de aprendizaje. Su tiempo en Dymax reafirmó su objetivo de seguir una carrera en ingeniería.

Pasantía de Gianna Casturani en Brand MarCom en Dymax

Gianna Casturani, estudiante de Comunicación y Estudios de Medios en la Universidad de Connecticut, se unió a Dymax como becaria de Marketing de Marca. Apasionada por los medios, la escritura y la creatividad, Gianna buscaba experiencia práctica en marketing y relaciones públicas más allá del aula.

Su pasantía se centró en tres proyectos de gran impacto: la mejora de los canales de YouTube de Dymax y Bomar, el rediseño de un seminario web corporativo y la actualización de la biblioteca de recursos de la empresa. Para el proyecto de YouTube, Gianna realizó una investigación del sector, propuso conceptos de video y aplicó estrategias de SEO para optimizar títulos y miniaturas. Creó un calendario de contenido y una presentación completa para impulsar la interacción y el crecimiento de suscriptores.

En el rediseño del seminario web, utilizó Adobe Creative Cloud para actualizar el contenido obsoleto, mejorando las imágenes, el audio y la claridad general. Su resultado final fue una presentación impecable y atractiva para el público. Gianna también contribuyó a optimizar la Biblioteca de Recursos de Dymax integrándola con Brandfolder, lo que garantizó un intercambio eficiente y actualizado de materiales.

Al reflexionar sobre su experiencia, Gianna destacó el valor de trabajar en un equipo profesional, desarrollar habilidades críticas y analíticas y familiarizarse con plataformas como Salesforce y Adobe. Sus prácticas consolidaron su interés por el marketing y las relaciones públicas, brindándole herramientas para el éxito futuro.

Prácticas de química de Jack Janes en Bomar

Jack Janes realizó prácticas de química en los equipos de Ingeniería de Aplicaciones e I+D de Bomar. Estudiante apasionado de química, Jack se unió al programa para adquirir experiencia práctica en laboratorios, perfeccionar su trayectoria profesional y forjar contactos profesionales. Su objetivo a largo plazo es obtener una maestría y trabajar en investigación y desarrollo en Nueva Inglaterra.

Jack colaboró en múltiples proyectos, incluyendo pruebas de fichas técnicas de producto, análisis de la profundidad de curado y síntesis química. Trabajó con diversas formulaciones, evaluando propiedades como la viscosidad, la resistencia a la tracción, la dureza y la adhesión. También realizó pruebas de oligómeros limpios y experimentos de profundidad de curado utilizando técnicas de curado UV y herramientas de medición precisas.

En el laboratorio de I+D, Jack sintetizó XCAC-35-146 en una cámara de reacción piloto, analizando sus propiedades químicas mediante FTIR, GPC y pruebas de viscosidad. Adquirió dominio de Excel y de los equipos de laboratorio, lo que mejoró sus habilidades técnicas y analíticas.

Las prácticas de Jack le brindaron una valiosa experiencia en pruebas de materiales, formulación y análisis químico. Expresó su agradecimiento a sus mentores Chris Cayer, Tristan Morenz, Levi Scott y al equipo de contratación por su apoyo y orientación. La experiencia consolidó su pasión por la química y lo preparó para el éxito académico y profesional en el futuro.

Pasantía de fabricación de Thomas Purcell en Dymax

Thomas Purcell, estudiante de Ingeniería Química apasionado por la química y la resolución de problemas, se unió a Dymax como becario de fabricación. Su objetivo era adquirir experiencia práctica, aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y fortalecer las habilidades de trabajo en equipo en un entorno real.

Thomas trabajó en varios departamentos, contribuyendo a una amplia gama de proyectos. Lideró las validaciones de procesos para ollas a presión y llenado de jeringas HLC, definiendo y ejecutando protocolos de IQ, OQ y PQ. Sus pruebas garantizaron la seguridad de los equipos, la consistencia del rendimiento y la rentabilidad, allanando el camino para nuevas implementaciones en P&F.

Colaboró con Hubbell Power Systems para diseñar un adaptador de tambor personalizado impreso en 3D, supervisando el desarrollo y las pruebas del prototipo con ChemOps. Si bien los diseños iniciales presentaron dificultades, Thomas ayudó a perfeccionar el producto mediante pruebas iterativas y retroalimentación de ingeniería.

En la documentación, Thomas actualizó y reformuló 16 procedimientos operativos estándar (POE), incluyendo una nueva instrucción de trabajo para una etiquetadora. También realizó un inventario completo de las cuchillas de dispersión, documentando las especificaciones y organizando los datos para su uso operativo.

Durante sus prácticas, Thomas aplicó principios de ingeniería para resolver desafíos de fabricación, colaboró estrechamente con equipos multifuncionales y contribuyó a la mejora de procesos. Agradeció el ambiente de apoyo y se graduó con una comprensión más profunda de la producción de adhesivos y la ingeniería colaborativa.

Pasantía de ingeniería de Jared Krysiak en Dymax

Jared Krysiak, estudiante de Ingeniería Química en la UConn, se unió a Dymax para realizar prácticas en validación de procesos y optimización de la producción. Apasionado por la ciencia y la ingeniería, Jared buscaba ampliar su experiencia en el sector y explorar oportunidades profesionales.

Jared contribuyó a varios proyectos de gran impacto, incluyendo el diseño de protocolos de validación de IQ, OQ y PQ para el área de producción de HLC y el equipo de centrifugación. Creó y revisó documentación, validó procesos y garantizó la consistencia operativa. También produjo lotes de HLC para pruebas e integró los procedimientos existentes en los registros de validación formales.

Otra tarea clave consistió en calcular las cargas térmicas de los reactores Bomar. Jared analizó datos de temperatura, tamaños de lote y consumo de vapor para determinar las necesidades de capacidad y optimizar el rendimiento del reactor. También estandarizó los tiempos del ciclo teórico de lote (TCL) comparando la duración de la mano de obra y la de la fabricación, lo que mejoró la previsión de producción.

Jared abordó la inquietud de un cliente sobre las burbujas en las jeringas mediante un DOE (Diseño de Experimentos) en ciclos de centrifugación. Sus pruebas condujeron a una solución prometedora: una centrifugación de 5 minutos a 6000 RCF.

Gracias a esta pasantía, Jared adquirió experiencia práctica en la producción de adhesivos y oligómeros, la operación de equipos y la documentación de procesos. Sus contribuciones ayudaron a optimizar las operaciones y mejorar la calidad del producto, a la vez que profundizaron su comprensión de la ingeniería química en un entorno real.

Volver al inicio